EmpresasSin categoría

EXPO SOLAR PERÚ 2022: SE EXPUSO ACERCA DE LA IMPORTANCIA, REQUERIMIENTOS Y BENEFICIOS DE LA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA

ELECTRIFICACIÓN MEDIANTE SISTEMAS FOTOVOLTAICOS EN ZONAS RURALES

Durante la realización de la Expo Solar Perú Latam 2022, se dató sobre la importancia de los paneles fotovoltaicos, haciendo mención sobre los diferentes puntos del Perú en donde hay presencia de paneles fotovoltaicos, además de las zonas del país cuyo potencial de energía solar es más latente.

Es así que durante la ponencia de Cesar Peña, se mencionaron diversos proyectos de suministro de energía cuya ejecución está generando beneficios a la población, además de algunas cuyo fin es poder beneficiar de mayor manera a las poblaciones. Asimismo, se mencionaron los significativos ahorros que se encontró en el uso de la energía solar para el sector empresarial, denotando así la eficiencia de este tipo de recurso energético y el uso de paneles fotovoltaicos.

ESTUDIOS DE CONEXIÓN DE PLANTAS FOTOVOLTAICAS

Durante la realización de la Expo Solar Perú Latam 2022, se dató sobre la evolución de los sistemas eléctricos, partiendo de los sistemas tradicionales hacia las nuevas tendencias renovables, haciendo mención de los beneficios partiendo de diversos estudios de conexión.

Es así que durante el evento se contó con la presencia de Jean Carlo Videla en representación de Inel, quien menciono las diversas evaluaciones presentes en un estudio de flujo de potencia, de manera que no se generen conflictos como lo serian sobrecargas de líneas y planes de contingencia; también Videla menciono las soluciones presentes en caso sé dé algún inconveniente visualizado en un estudio de flujo de potencia, ya que las normativas vigentes del Perú permiten alternativas más económicas que no requieran realizar grandes inversiones para solucionar estos inconvenientes. 

Por otro lado, se hizo mención de los estudios de estabilidad transitoria, los cuales refieren al análisis del comportamiento de un sistema de potencia ante diversas perturbaciones, contingencias y eventos transitorios que permitan definir la viabilidad de continuar con estos sistemas, además de servir estratégicamente para planificar las acciones para afrontar los inconvenientes y de este modo mantener una operación continua. Asimismo, durante la ponencia de Jean Carlo Videla, se habló de otro tipo de estudios como los estudios transitorios electromagnéticos.

ENERGÍA SOLAR Y EL AUTOCONSUMO

Otro apartado resaltante de la Expo Solar Perú Latam 2022, fue la ponencia realizada por Freddy Saravia en representación de KIEV Asociados, quien dato de la importancia de la energía solar, partiendo del apartado del autoconsumo, mencionando modelos como el Net metering y Net billing.

Asimismo, en la ponencia de Saravia, se mencionaron los mecanismos para integrar el autoconsumo, entre los que datan el derecho del solicitante a transmitir su energía por redes de terceros, relacionar el mercado eléctrico con condiciones de competencia y la resolución de conflictos de acceso en función regularía.

Por otro lado, se mencionaron los diferentes beneficios de los SFV, el cual depende de la energía consumida por un cliente y la energía renovable que se es capaz de generar, además de que se mencionan los beneficios por el valor de la energía que se inyecta y que se consume; también se mencionó que parte del ahorro está correlacionado con la diferencia entre el LCOE de los sistemas fotovoltaicos y las tarifas que tengan cada cliente, cuyo costo es fijo.

Finalmente, Freddy Sarabia concluyo su ponencia resaltando la importancia de la regulación en el autoconsumo, la necesidad de aplicación de mecanismos de promoción del autoconsumo en usuarios eléctricos, la eficiencia de la energía solar en proyectos de autoconsumo, la importancia de los modelos de Net metering y Net billing como opciones regulatorias para liquidar excedentes y déficit de producción de electricidad.

Artículos relacionados

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button