Empresas

Gasnorp espera se fije la fecha para firmar el contrato de masificación de gas

Share
Share

Tras el anuncio del presidente de la República, Martín Vizcarra, de firmar el contrato de concesión del gas en la región Piura, el representante de la empresa Gasnorp, Jorge Pérez Taiman, indicó que solo están a la espera de que el Ministerio de Energía y Minas (Minem) y la Dirección General de Hidrocarburos (DGH) los convoque para concretar el convenio.

Mientras tanto, el representante de la empresaGastalsa (Gas Talara SA), David García Niño, aseguró que este no se concretaría por encontrarse el caso judicializado ,y presentó ante el Congreso de la República una denuncia constitucional contra el presidente Vizcarra, y una denuncia contra el director de la DGH por presunto abuso de autoridad, y fraude procesal.

Contrato

“Estamos a la espera que la DGH nos cite. De acuerdo al reglamento de distribución, hay un tiempo de hasta 60 días hábiles, así que debemos estar siendo citados en cualquier momento”, manifestó Pérez Taiman.

Respecto a los recursos presentados por Gastalsa, Pérez Taiman indicó que “en la medida que (Gastalsa) no cuente con una resolución judicial en última instancia, o una medida cautelar, esto no va a parar porque la ley ampara a Gasnorp y al Ministerio”.

Como se sabe, Gastalsa solicitó a la congresista Rosa Bartra, que evalúe la situación del presidente Martín Vizcarra, y se interponga una denuncia constitucional por interferir en un proceso judicial y autorizar la concesión de la masificación de gas a la empresa Gases del Norte Perú (Gasnorp).

Además, la Fiscalía de Lima abrió investigación contra Percy Manuel Velarde Zapater, director de la DGH, por los presuntos delitos mencionados en agravio de Gastalsa.

Al respecto, el representante de dicha empresa, David García, indicó que el presidente al parecer habría sido sorprendido por sus asesores al promover la firma de este convenio.

Sobre lo dicho por Pérez Taiman, García Niño dijo que “el señor Pérez Taiman quiere interpretar la ley como él quiere, allá él, pero la Constitución es clara”.

Fuente: diariocorreo.pe

Share
Related Articles
ElectricidadEmpresas

Orygen recibe triple reconocimiento en los premios al desarrollo sostenible 2024

Orygen destacó como uno de los principales referentes del sector energético en...

ElectricidadEmpresas

Hitachi Energy refuerza su liderazgo con portafolio de servicios sostenibles en Perú

Hitachi Energy, la multinacional de tecnología que impulsa un futuro energético sostenible...

ElectricidadEmpresas

Solgas instala más de 140 paneles solares en el Colegio Antonio Raimondi en Lima

Expandiendo el alcance de su propuesta de soluciones energéticas sostenibles a nuevos...

EmpresasHidrocarburos

Recomendaciones para identificar un balón de gas original frente a uno adulterado

En el Perú, más del 50% de balones de gas licuado de...