Empresas

Savia Perú implementó visitas comunitarias a sus plataformas con organismos vinculados a la pesca

Share
Share

El objetivo, conocer como operan las plataformas y como se extraen los hidrocarburos.

Savia Perú -empresa extractiva de crudo de petróleo y gas en el norte del país- implementó visitas comunitarias a sus plataformas con sus principales grupos de interés, como parte de su programa de Monitoreo Socio Ambiental.

De este modo fueron tres visitas realizadas durante el segundo trimestre del año que acogieron a 15 líderes de organismos relacionados a la pesca en la zona, en representación de cerca de 550 pescadores.

Entre los líderes se encontraron dirigentes de pescadores artesanales de las zonas de Colán, El Ñuro y Lobitos y funcionarios de instituciones relacionadas a las actividades marinas, como el Instituto del Mar del Perú – IMARPE y la Capitanía del Puerto de Talara.

Las visitas sirvieron además para que los participantes conozcan de primera mano cómo operan las plataformas petrolíferas y que se puedan aclarar cómo es que se extraen los hidrocarburos mediante las plataformas.

Para cada visita, se acudió a la plataforma más cercana a la zona de influencia de los dirigentes. De esta forma, los representantes de Colán visitaron la plataforma RC-1, los de Lobitos, la Lo-16, y los de Peña Negra, la PN-14.

Fuente: gestion.pe

Share
Related Articles
ElectricidadEmpresas

Orygen recibe triple reconocimiento en los premios al desarrollo sostenible 2024

Orygen destacó como uno de los principales referentes del sector energético en...

ElectricidadEmpresas

Hitachi Energy refuerza su liderazgo con portafolio de servicios sostenibles en Perú

Hitachi Energy, la multinacional de tecnología que impulsa un futuro energético sostenible...

ElectricidadEmpresas

Solgas instala más de 140 paneles solares en el Colegio Antonio Raimondi en Lima

Expandiendo el alcance de su propuesta de soluciones energéticas sostenibles a nuevos...

EmpresasHidrocarburos

Recomendaciones para identificar un balón de gas original frente a uno adulterado

En el Perú, más del 50% de balones de gas licuado de...