Empresas

Siemens y Salesforce se asocian para mejorar la seguridad en el puesto del trabajo

Share
Share

Esta colaboración ayudará a un regreso seguro a las oficinas y construirá entornos de trabajo inteligentes y conectados.

Siemens y Salesforce (NYSSE:CRM) se unen a través de una alianza estratégica para desarrollar nuevas soluciones tecnológicas que ayuden a las empresas de todo el mundo a reabrir sus instalaciones de forma segura, además de mejorar la experiencia del empleado en los lugares físicos de trabajo.

La asociación combinará Work.com de Salesforce, impulsado por Customer 360, y las soluciones de Siemens Smart Infrastructure, incluyendo Comfy and Enlighted, para organizar procesos, personas y equipos esenciales, y crear lugares de trabajo seguros y conectados.

“El regreso al trabajo de forma segura es un desafío global, y es crucial que las compañías protejan a sus empleados y así generar confianza”, afirma Roland Busch, próximo CEO y miembro de la junta directiva de Siemens AG. “Junto con Salesforce, podemos apoyar a las empresas de todo el mundo para implementar tecnología que respalde a los empleados en su regreso a las oficinas, así como una transformación digital a largo plazo en los lugares de trabajo”, agrega el directivo.

Una de las soluciones clave es la “oficina sin contacto” que incluye tarjetas de entrada a edificios y ascensores para los empleados. Además, un sistema de gestión de la ocupación que permite a los colaboradores reservar salas de conferencias y escritorios, y así ajustarse a las pautas de distanciamiento a través de la aplicación de Comfy. Este servicio envía alertas en tiempo real y permite solicitar servicios sanitarios o de seguridad como la desinfección.

La combinación de la tecnología IoT de Siemens junto con las soluciones de Work.com por parte de Salesforce, permitirá a los clientes tomar decisiones basadas en datos, y crear un marco de trabajo flexible para mejorar el lugar del trabajo en el futuro.

“La creación de un nuevo entorno laboral será fundamental. Los edificios inteligentes se hacen una necesidad ante esta coyuntura. Esta tecnología permitirá utilizar los recursos de manera responsable y sostenible para implementar lugares de trabajo más ágiles. Asimismo, nos permitirá desplegar un rápido plan de acción ante eventuales riesgos detectados dentro de las instalaciones”, finalizó Carlos Travezaño, CEO de Siemens Perú y Ecuador.

Ambas compañías serán las primeras en implementar las nuevas propuestas en sus propias oficinas, incluidas las sedes centrales de Siemens Smart Infrastructure en Zug (Suiza) y Salesforce Tower en (San Francisco).

Share
Related Articles
ElectricidadEmpresas

Orygen recibe triple reconocimiento en los premios al desarrollo sostenible 2024

Orygen destacó como uno de los principales referentes del sector energético en...

ElectricidadEmpresas

Hitachi Energy refuerza su liderazgo con portafolio de servicios sostenibles en Perú

Hitachi Energy, la multinacional de tecnología que impulsa un futuro energético sostenible...

ElectricidadEmpresas

Solgas instala más de 140 paneles solares en el Colegio Antonio Raimondi en Lima

Expandiendo el alcance de su propuesta de soluciones energéticas sostenibles a nuevos...

EmpresasHidrocarburos

Recomendaciones para identificar un balón de gas original frente a uno adulterado

En el Perú, más del 50% de balones de gas licuado de...