Empresas

Tía María: Southern firmó compromiso para no empezar construcción sin entablar diálogo

Share
Share

La compañía se comprometió a establecer “espacios de diálogo” con la participación del Ejecutivo y la población.

La minera Southern Copper Corporation envió al Ministerio de Energía y Minas (Minem)un comunicado donde se comprometió a retrasar la ejecución del proyecto Tía María hasta conseguir el diálogo con la población. También se manifestó en relación con la posibilidad de recibir la licencia de construcción del proyecto minero.

Cabe resaltar que Southern está a la espera de recibir esta licencia de construcción hasta antes del 1 de agosto, fecha en la que vencerá el Estudio de Impacto Ambiental (EIA)obtenido por la empresa.

Así, el presidente ejecutivo de Southern, Óscar Gonzáles Rocha, aseguró que no iniciarán la construcción de Tía María hasta lograr “espacios de diálogo en los que se brinden las respuestas y las garantías que la población necesita y requiere con legítimo derecho de no afectación de sus actividades y bienestar”.

Asimismo, expresó su pesar con respecto a las situaciones que en años anteriores pudieran haber “generado malestar en la población y nos comprometemos a consolidar una imagen positiva frente a ella”. Además, Gonzáles Rocha señaló que el proyecto Tía María no afectará otras actividades económicas, sino que las impulsará. “Queremos ser aliados también del desarrollo tecnificado, agropecuario, agrícola, del fortalecimiento hídrico para la ampliación de la frontera agrícola del valle, así como de actividades como la pesca y turismo” agregó.

Por otro lado, el vicepresidente de finanzas de Southern, Raúl Jacob, señaló dos semanas atrás en el MinPro2019 que “creemos que hemos llegado a un punto en el que una situación inicial de conflicto, con enfrentamientos y mucha violencia, se ha ido reduciendo. Un punto en el que esto se ha reducido de manera importante”.

Así, Jacob resaltó que la culminación de esta etapa de conflicto llegaría a producirse con la recepción de la autorización de construcción, que “nos permite acceder a fondos ya aprobados por la compañía para desarrollo social, que en este momento no podemos usarlos hasta no tener esa confirmación”.

Fuente: semanaeconomica.com

Share
Related Articles
ElectricidadEmpresas

Orygen recibe triple reconocimiento en los premios al desarrollo sostenible 2024

Orygen destacó como uno de los principales referentes del sector energético en...

ElectricidadEmpresas

Hitachi Energy refuerza su liderazgo con portafolio de servicios sostenibles en Perú

Hitachi Energy, la multinacional de tecnología que impulsa un futuro energético sostenible...

ElectricidadEmpresas

Solgas instala más de 140 paneles solares en el Colegio Antonio Raimondi en Lima

Expandiendo el alcance de su propuesta de soluciones energéticas sostenibles a nuevos...

EmpresasHidrocarburos

Recomendaciones para identificar un balón de gas original frente a uno adulterado

En el Perú, más del 50% de balones de gas licuado de...