ElectricidadEmpresas

PetroTal impulsa electrificación con energías renovables en Puinahua

Share
Share
  • Distrito loretano pronto se convertirá en el primero de la Amazonía peruana en contar con un sistema eléctrico 100% renovable y limpio.

El cierre de brecha en el acceso a la energía eléctrica será una realidad en el distrito loretano de Puinahua, donde se ubica el Campo Bretaña Norte del Lote 95, con el desarrollo de un proyecto inédito en la Amazonía peruana que llevará energía solar a los hogares, comercios y calles de todas sus localidades.

PetroTal, empresa liderada y operada por peruanos, financió los estudios de preinversión y expedientes definitivos para la instalación del sistema fotovoltaico en 16 localidades, comunidades y caseríos del distrito.

El estudio definitivo de electrificación rural de este proyecto –que complementará a la microrred solar que actualmente se viene instalando en Bretaña, y que registra un avance mayor al 90%– fue entregado formalmente por la empresa y la Municipalidad Distrital de Puinahua a la Dirección General de Electrificación Rural (DGER) del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) para su pronta ejecución.

El operador del Lote 95 ha destinado más de 1.2 millones de soles para el financiamiento de los estudios técnicos y de preinversión de la planta solar en Bretaña y del proyecto para replicar esa infraestructura en las localidades del distrito. De esta forma, Puinahua tendrá un suministro eléctrico 100% renovable.

Las 16 localidades que se beneficiarán con este proyecto, que representará una inversión de S/52.1 millones, son: Nuevo Kuwait, 7 de Junio, Huacrachiro, Las Palmas, Nueva Independencia, Bellavista, San Miguel, San Carlos, Áncash, Atún Poza, San Juan de Páucar, San Pedro I, San Pedro II, Jorge Chávez, Urarinas y Manco Cápac.

El viceministro de Electricidad, Jaime Luyo, destacó el esfuerzo por electrificar el distrito con un novedoso sistema que aprovecha la luz del sol para generar energía limpia y sostenible. En tanto, los funcionarios de la DGER resaltaron el apoyo de la empresa privada, que ha permitido agilizar el desarrollo de este proyecto.

Pablo Maldonado, gerente de Gestión Social de PetroTal, remarcó que la contribución de la empresa se complementa con un trabajo articulado y en alianza con la Municipalidad de Puinahua y el MINEM para generar un mayor desarrollo en el distrito.

Por su parte, Giordano Mendoza, alcalde distrital de Puinahua, manifestó su agradecimiento a la empresa y al MINEM por hacer realidad un proyecto que brindará a la población un servicio básico para el bienestar de la población y fortalecerá la paz social en el distrito.

Share
Related Articles
Electricidad

Electrocentro es reconocido como líder latinoamericano por su compromiso con el desarrollo sostenible

La empresa Electrocentro, del Grupo Distriluz, recibió el reconocimiento ODS Leaders Latam...

Electricidad

AIE: demanda mundial de electricidad será cubierta por la energía solar fotovoltaica

En su informe: Electricidad 2025, la Agencia Internacional de la Energía señala...

ElectricidadEmpresas

Fenix: 10 años beneficiando a la comunidad de Chilca con «Agua de mar que transforma vidas»

Fenix celebra 10 años del emblemático programa “Agua de mar que transforma...

Electricidad

Pluz Energía firma acuerdo de cooperación con CSG Shenzhen Power Supply

En un paso clave hacia la expansión y modernización del sector energético,...