Un total de 365 niños, niñas y adolescentes de San Juan de Marcona participaron en el programa sociodeportivo “Fútbol Más”, impulsado por ACCIONA Energía en el marco de la construcción de su primer parque eólico en Perú, cuya puesta en marcha se inició a fines del 2023.
Desde agosto del 2022, la iniciativa implementada por la Fundación Fútbol Más convirtió al deporte en un catalizador de transformación social para contribuir a fortalecer los lazos comunitarios, promover la inclusión y el desarrollo integral de sus participantes.
El programa se desarrolló en las categorías Peques y Pecas (de 6 a 9 años), Minis (niños y niñas de 10 y 11 años), Niñas (de 10 a 15 años) y Juveniles (13 a 15 años), en el complejo deportivo Justo Pastor y el polideportivo Ruta del Sol, y contó también con actividades enfocadas en potenciar la cohesión comunitaria, las cuales estuvieron orientadas a los apoderados y las familias de los participantes, así como las juntas de vecinos y redes locales.
Durante los 18 meses de ejecución del programa se realizaron un total de 250 sesiones sociodeportivas, 12 jornadas comunitarias y de deporte en familia, así como diversos talleres de transferencia para jóvenes y adultos.
“Este programa priorizó la inclusión y el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes con iniciativas que trascendieron las canchas de fútbol. Junto con fomentar el amor por el deporte, esta iniciativa logró generar un impacto positivo en la salud mental, la cohesión comunitaria y la conciencia de los derechos que tienen los jóvenes”, señaló Jessica Cáceres, especialista en Gestión Social de ACCIONA Energía.
Según las encuestas realizadas al final del programa a los participantes, un 69% señaló que la actividad deportiva les generó un bienestar general óptimo en la escala de salud mental utilizada; un 74% respondió que tras esto se siente más parte del barrio y mantiene una buena relación y comunicación con el resto de su comunidad; mientras que el 77% sostuvo que aprendió más sobre sus derechos como niño, niña y adolescente.
En consonancia con los valores de igualdad y diversidad, el proyecto también abordó el enfoque de género. La encuesta reveló que el 70% de los participantes consideran que el balón no tiene género y que tanto hombres como mujeres pueden practicar cualquier deporte, un resultado que refleja el éxito de las iniciativas de inclusión aplicadas durante el programa.
Con el objetivo de propiciar el desarrollo futuro de este programa, la Fundación Fútbol Más ha formado a uno de 16 jóvenes de San Juan de Marcona, con quienes ha trabajado para potenciar su liderazgo, a fin de que puedan replicar las actividades sociodeportivas con otros niños y niñas.
El desarrollo de esta iniciativa contó con la activa participación de la Municipalidad de Marcona y su Defensoría del Niño y del Adolescente (DEMUNA); la Policía Nacional y la Compañía de Bomberos.
La empresa Electrocentro, del Grupo Distriluz, recibió el reconocimiento ODS Leaders Latam...
@revisenergy6 marzo, 2025En su informe: Electricidad 2025, la Agencia Internacional de la Energía señala...
@revisenergy28 febrero, 2025Fenix celebra 10 años del emblemático programa “Agua de mar que transforma...
@revisenergy28 febrero, 2025En un paso clave hacia la expansión y modernización del sector energético,...
@revisenergy27 febrero, 2025