Electricidad

Adjudicarán cuatro proyectos de electricidad por US$ 300 millones a fines del 2019

Share
Share

ProInversión concretará la adjudicación de cuatro proyectos de electrificación por un monto total de US$ 300 millones.

Los proyectos eléctricos por más de US$ 300 millones están en Piura, Tumbes y Tingo María, los mismos que apuntan a mejorar el servicio eléctrico en beneficio de las familias y comercios

El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, estimó que durante el último trimestre del 2019, ProInversión concretará la adjudicación de cuatro proyectos de electrificación por un monto total de US$ 300 millones.

“El paquete de proyectos forma parte de nuestra responsabilidad y compromiso para brindar las condiciones adecuadas para avanzar hacia el cierre de brechas sociales y contribuir a que todos los peruanos puedan desarrollar su potencial y logren el desarrollo para sus familias”, enfatizó.

Detalló que en la cartera de proyectos se encuentra la Línea de Transmisión 500 kV Piura Nueva – Frontera, mediante la cual se busca concretar la interconexión eléctrica entre Perú y Ecuador beneficiando a las poblaciones ubicadas en la zona fronteriza.

A esta iniciativa se suma, el proyecto Enlace 220 Kv Pariñas-Nueva Tumbes, que comprende la construcción de una línea de transmisión de 158 km de longitud y la construcción de la subestación Nueva Tumbes de 220 kV, en donde se tiene previsto realizar el seccionamiento de la Línea de Transmisión Zorritos – Machala.

En tanto que en Piura, se prevé desarrollar el proyecto Enlace 500 kV La Niña-Piura Nueva y Subestaciones Asociadas que comprende la construcción de la Subestación Piura Nueva y la instalación de una línea de transmisión en 500 kV de 87 km de longitud, que conectará ambas subestaciones.

En el mismo lapso de tiempo –agregó Ísmodes Mezzano- ProInversión estaría adjudicando también el proyecto Enlace 220 kV Tingo María-Aguaytía, Subestaciones, Líneas y Ampliaciones Asociadas, que comprende la construcción de una línea de transmisión de 73 Km de longitud y conectará las subestaciones de Tingo Maria Nueva y Aguaytia.

“Los proyectos eléctricos por más de US$ 300 millones que estamos promoviendo en Piura, Tumbes y Tingo María, van a mejorar el servicio eléctrico en beneficio de las familias y comercios. Esto se traducirá en vías mejor alumbradas, un factor que mejorará la seguridad en las calles y en un suministro confiable para los comercios e industrias, que son el soporte económico de estas regiones”, enfatizó.

Fuente: Gestión.pe

Share
Related Articles
Electricidad

Electrocentro es reconocido como líder latinoamericano por su compromiso con el desarrollo sostenible

La empresa Electrocentro, del Grupo Distriluz, recibió el reconocimiento ODS Leaders Latam...

Electricidad

AIE: demanda mundial de electricidad será cubierta por la energía solar fotovoltaica

En su informe: Electricidad 2025, la Agencia Internacional de la Energía señala...

ElectricidadEmpresas

Fenix: 10 años beneficiando a la comunidad de Chilca con «Agua de mar que transforma vidas»

Fenix celebra 10 años del emblemático programa “Agua de mar que transforma...

Electricidad

Pluz Energía firma acuerdo de cooperación con CSG Shenzhen Power Supply

En un paso clave hacia la expansión y modernización del sector energético,...