ElectricidadEmpresas

Anillo energético de Electrocentro que impulsará el desarrollo en el Valle del Mantaro entra a su etapa final

Share
Share

El Valle del Mantaro está próximo a fortalecer su infraestructura energética con la implementación de un anillo energético que ejecuta la empresa Electrocentro y permitirá asegurar la continuidad del suministro eléctrico, la reducción de interrupciones por mantenimiento y garantizar el crecimiento de la demanda eléctrica, con un impacto positivo en las actividades comerciales, industriales y agrícolas en las provincias de Huancayo, Jauja, Concepción y Chupaca.

Cabe precisar que el proyecto, el primero de la empresa eléctrica en su ámbito de concesión, será puesto en servicio en el primer trimestre del año 2025.

El proyecto interconecta las subestaciones de Huayucachi, Salesianos, Parque Industrial y Huancayo Este. Actualmente los trabajos de esta importante línea de transmisión de 60 de mil voltios, se encuentra en un 90% de avance. La inversión supera los S/ 18 millones, en diferentes etapas y contempla la instalación en 16 kilómetros de líneas de transmisión, 106 estructuras de alta tensión y un transformador, explicó, Marcos Mallqui Alcocer, jefe de transmisión de Electrocentro.

Asimismo, el personal ya viene culminando el tendido de cables OPGW, componente que hará posible la gestión inteligente de las redes eléctricas (Smard Grid), trabajos que se viene realizando en el jirón Alfonso Ugarte (Palián), para luego continuar en la Av. 12 de Octubre en Cullpa Baja y culminar la interconexión final del proyecto entre las subestaciones de Huancayo Este y el Parque Industrial, refirió Carlos Enrique Arroyo, técnico especialista de Electrocentro.

“Esperamos culminar esta obra en algunas semanas. Va a permitir realizar mantenimientos de la infraestructura eléctrica sin cortes de energía y reducir al mínimo los cortes imprevistos, beneficiando a la población, comercios, servicios básicos, hospitales, clínicas, industrias, generando desarrollo. Es el primer anillo energético de Electrocentro y el segundo de Distriluz (el primero se encuentra en Trujillo) y se replicará en ciudades como Ayacucho y la Selva Central”, indicó Mallqui Alcocer.

Share
Related Articles
Electricidad

Electrocentro es reconocido como líder latinoamericano por su compromiso con el desarrollo sostenible

La empresa Electrocentro, del Grupo Distriluz, recibió el reconocimiento ODS Leaders Latam...

Electricidad

AIE: demanda mundial de electricidad será cubierta por la energía solar fotovoltaica

En su informe: Electricidad 2025, la Agencia Internacional de la Energía señala...

ElectricidadEmpresas

Fenix: 10 años beneficiando a la comunidad de Chilca con «Agua de mar que transforma vidas»

Fenix celebra 10 años del emblemático programa “Agua de mar que transforma...

Electricidad

Pluz Energía firma acuerdo de cooperación con CSG Shenzhen Power Supply

En un paso clave hacia la expansión y modernización del sector energético,...