Electricidad

Venta de vehículos eléctricos aumentó durante el 2024

Share
Share

La comercialización de vehículos electrificados (híbridos y eléctricos) terminó el 2024 con una nueva expansión y alcanzó récord histórico, pues durante todo ese año se reportó 6,602 unidades vendidas, cifra superior en 47.23% respecto al 2023, informó hoy la Asociación Automotriz del Perú (AAP).

Asimismo, detalló que según información de la Sunarp, la venta de los vehículos electrificados avanzó a 588 unidades en diciembre del 2024, alcanzando un incremento de 44.12% respecto al mismo mes del 2023.

La AAP sostuvo que el aumento anotado en el 2024 se explica en gran medida por la mayor oferta de parte de las empresas concesionarias, quienes han introducido al mercado un número importante de modelos electrificados de diferente gama y precios, facilitando su accesibilidad.

«Asimismo, han ingresado nuevas marcas al mercado peruano, sumando más de 50 a la fecha, muchas de ellas siendo los mayores fabricantes de vehículos electrificados a nivel mundial», indicó.

«Del mismo modo, el comprador local viene tomando mayor conciencia sobre el cuidado del medio ambiente y optando por dichos vehículos que contribuyen a disminuir las emisiones de partículas contaminantes; además del importante ahorro en uso de combustible y mantenimiento», agregó.

Al desagregar la información según tecnología, se observa que durante el 2024 los vehículos electrificados más vendidos fueron los híbridos ligeros o MHEV (Mild Hybrid Electric Vehicle, por sus siglas en inglés) con 3,049 unidades (22.11%), seguido de los híbridos convencionales o HEV (Hybrid Electric Vehicle) con 2,858 unidades (99.72%). 

En tercer lugar, se ubicaron los eléctricos puros o BEV (Battery Electric Vehicle) con 435 unidades (62.92%) y por último los híbridos enchufables o PHEV (Plug-in Hybrid Electric Vehicle) con 260 unidades (-10.03%).

La AAP resaltó que, a pesar del importante aumento en la venta los vehículos electrificados, el volumen comercializado sigue siendo relativamente más pequeño en comparación de otros mercados referentes de la región. Por ejemplo, la venta de vehículos electrificados en Colombia se ubicó en 51,891 unidades durante dicho año, casi 8 veces más de lo vendido en el Perú.

Asimismo, si se calcula el índice de penetración de los vehículos electrificados, el cual permite conocer el porcentaje de participación de la comercialización de los referidos vehículos en el nivel de ventas total, se obtiene que el mencionado índice en Perú es de 3.9%, mientras que en Colombia es de 26%, lo cual marca una significativa diferencia entre ambos países.

«Para el 2025 se espera que la venta de vehículos electrificados registre un importante volumen de ventas, que podría incluso superar por primera vez las 10,000 unidades, gracias a una mayor presencia de marcas vehiculares dentro del segmento y con un aumento en la oferta de modelos, y llevar al indicador de penetración de vehículos electrificados a alrededor del 7%», señaló la AAP.

Share
Related Articles
Electricidad

Electrocentro es reconocido como líder latinoamericano por su compromiso con el desarrollo sostenible

La empresa Electrocentro, del Grupo Distriluz, recibió el reconocimiento ODS Leaders Latam...

Electricidad

AIE: demanda mundial de electricidad será cubierta por la energía solar fotovoltaica

En su informe: Electricidad 2025, la Agencia Internacional de la Energía señala...

ElectricidadEmpresas

Fenix: 10 años beneficiando a la comunidad de Chilca con «Agua de mar que transforma vidas»

Fenix celebra 10 años del emblemático programa “Agua de mar que transforma...

Electricidad

Pluz Energía firma acuerdo de cooperación con CSG Shenzhen Power Supply

En un paso clave hacia la expansión y modernización del sector energético,...