Electricidad

Baterías de almacenamiento de energía y soluciones tecnológicas vienen impulsando la transición energética

Share
Share

La industria de la energía está experimentando una transformación en los últimos años, con un enfoque en la descarbonización, la eficiencia de costos y la garantía de continuidad operacional en todas las etapas de ejecución. En la carrera por alcanzar las emisiones netas cero, las tecnologías avanzadas de almacenamiento de energía están cambiando las reglas del juego y transformando la forma en que diversos sectores aprovechan la energía renovable.

En el mercado energético internacional pueden encontrarse distintas tecnologías, como las baterías de iones de sodio que reducen drásticamente los costes y mejoran la seguridad hasta soluciones de carga ultrarrápida que aceleran la adopción de vehículos eléctricos, están transformando la gestión de la energía en diversos sectores.

Las tecnologías de almacenamiento de energía se están convirtiendo en la piedra angular del cambio mundial hacia las energías renovables, abordando los retos críticos de la intermitencia y la estabilidad de la red.

Para distintos expertos en el sector, las soluciones avanzadas como las baterías de estado sólido y las alternativas de iones de sodio no se limitan a complementar los sistemas tradicionales de iones de litio, sino que están impulsando mejoras significativas en seguridad, ciclo de vida y eficiencia de costes.

Precisamente, Doble T Comunicaciones organiza la II CONFERENCIA ENERGY STORAGE PERÚ 2024, la exposición más importante relacionado al almacenamiento de energía y servicios complementarios en el país, a realizarse el próximo 5 de diciembre en el Hotel Los Delfines.

La II CONFERENCIA ENERGY STORAGE PERÚ 2024 contará con expositores de primer nivel, especializados en la industria eléctrica y de almacenamiento de energía, quienes presentarán un detallado análisis y mostrarán las tendencias futuras en el negocio de las baterías de almacenamiento de energía y tecnologías asociadas.

Para participar, pueden escribir a los correos: yerlly.torres@doblet.com.pe y bhuarcaya@doblet.com.pe, o llamar a los siguientes teléfonos: +51 971163098 o al +51 919 443 924.

Share
Related Articles
Electricidad

Electrocentro es reconocido como líder latinoamericano por su compromiso con el desarrollo sostenible

La empresa Electrocentro, del Grupo Distriluz, recibió el reconocimiento ODS Leaders Latam...

Electricidad

AIE: demanda mundial de electricidad será cubierta por la energía solar fotovoltaica

En su informe: Electricidad 2025, la Agencia Internacional de la Energía señala...

ElectricidadEmpresas

Fenix: 10 años beneficiando a la comunidad de Chilca con «Agua de mar que transforma vidas»

Fenix celebra 10 años del emblemático programa “Agua de mar que transforma...

Electricidad

Pluz Energía firma acuerdo de cooperación con CSG Shenzhen Power Supply

En un paso clave hacia la expansión y modernización del sector energético,...