Electricidad

Cemig recibe aval del regulador para compra de activo de transmisión de Electrobras

Share
Share

Según el informe del órgano de defensa de la competencia publicado este martes, la operación fue aprobada sin restricciones.

La minera estatal braileña Cemig recibió autorización del Consejo Administrativo de Defensa Económica (Cade) para su adquisición de una participación del 49% en la transmisora ​​de energía Centroeste de la eléctrica federal Eletrobras.

Según el informe del órgano de defensa de la competencia publicado este martes, la operación fue aprobada sin restricciones.

PUEDES VER Petrobras vende dos campos a Petronas y suma US$11.300M en desinversión

La Compañía Energética de Minais Gerais (Cemig) ya poseía una porción del 51% en Centroeste, que opera activos de transmisión en Minas Gerais, y con el negocio pasará a ser la única socia de la compañía.

La eléctrica minera anunció la intención de comprar el resto de las acciones en diciembre pasado, poco después de una subasta de desinversiones de la estatal federal en septiembre, en la que la empresa ofreció activos de generación y transmisión a inversores.

El lote P de la subasta de Eletrobras, formado por Centroeste, había sido adjudicado originalmente por Taesa, transmisora ​​en la que Cemig es socia junto a la colombiana ISA, por 43,17 millones de reales (US$10,9 millones). Pero, por tener una parte en el emprendimiento, Cemig tenía el derecho de ejercer preferencia en la adquisición al ofrecer el mismo valor.

Al evaluar el negocio, el Cade entendió en su opinión que la operación “no acarrea perjuicios al ambiente competitivo” y decidió por la aprobación.

PUEDES VER Bolivia y Argentina preparan segunda fase de exportación eléctrica por 500 mil voltios

Cemig ha promovido un plan de desinversiones para reducir las deudas, pero al anunciar la adquisición en diciembre la comisión defendió que el movimiento “no contrasta con su estrategia”.

En la ocasión, la compañía destacó que la compra de Centroeste “representa una oportunidad puntual de inversión en su core business, en condiciones ventajosas para el incremento de su resultado consolidado”.

Fuente: América Economía

Share
Related Articles
Electricidad

Siemens logra un fuerte progreso en los objetivos de sostenibilidad

Siemens, compañía global líder en electrificación, automatización y digitalización de industrias y...

Electricidad

Infraestructura desfasada es uno de los mayores retos en la transición energética

Un estudio revela que, para el 32% de profesionales del sector eléctrico...

ElectricidadInternacional

Chile: alistan la construcción de tres centrales fotovoltaicas combinadas con baterías de almacenamiento

La compañía española Enerside, tiene previsto la construcción de tres parques propios...

Electricidad

Argentina: lanzarán licitación de 500 MW en almacenamiento en baterías

La Secretaría de Energía de la Nación, en Argentina, viene ultimando los detalles de...