Electricidad

Conforman grupo de trabajo que elaborará hoja de ruta sobre tecnología nuclear en Perú

Share
Share

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) dispuso la conformación de un grupo de trabajo sectorial, de naturaleza temporal, que tendrá el objetivo de elaborar una hoja de ruta con recomendaciones sobre la conveniencia de incorporar la tecnología nuclear como parte de las opciones energéticas de largo plazo en Perú.

La medida fue oficializada a través de la Resolución Ministerial 419-2024-Minem/DM, publicada este sábado en el Boletín de Normas Legales.

El grupo de trabajo estará conformado por:

– El ministro de Energía y Minas o su representante; quien lo preside.

– El viceministro de Electricidad o su representante.

– El director general de Electricidad o su representante.

– El director general de Asuntos Ambientales de Electricidad o su representante.

– El director general de Eficiencia Energética o su representante.

– El presidente del Instituto Peruano de Energía Nuclear o su representante.

– Dos profesionales designados por la Dirección General de Electricidad.

– Tres profesionales designados por el presidente del Instituto Peruano de Energía Nuclear.

Asimismo, tendrá las siguientes funciones:

a) Identificar y proponer acciones y medidas en el marco de las competencias del Sector Energía y Minas, que coadyuven al cumplimiento del objeto del Grupo de Trabajo.

b) Evaluar como la energía nuclear podría ayudar a alcanzar la neutralidad climática en el plazo estipulado en el Acuerdo de París.

c) Identificar las oportunidades de desarrollar capacidad de generación eléctrica con energía nuclear.

d) Identificar las oportunidades, costos y ventajas que brindan los Small Modular Reactors – SMR (Reactores Modulares Pequeños).

Este equipo emitirá un informe final dirigido al titular del sector Energía y Minas con las acciones desarrolladas como resultado del trabajo realizado. Se instalará en un plazo no mayor a 10 días hábiles contados desde el día siguiente de la publicación de la presente resolución ministerial y tendrá una vigencia de 180 días calendario contados a partir del 10 de noviembre.

Share
Related Articles
Electricidad

Electrocentro es reconocido como líder latinoamericano por su compromiso con el desarrollo sostenible

La empresa Electrocentro, del Grupo Distriluz, recibió el reconocimiento ODS Leaders Latam...

Electricidad

AIE: demanda mundial de electricidad será cubierta por la energía solar fotovoltaica

En su informe: Electricidad 2025, la Agencia Internacional de la Energía señala...

ElectricidadEmpresas

Fenix: 10 años beneficiando a la comunidad de Chilca con «Agua de mar que transforma vidas»

Fenix celebra 10 años del emblemático programa “Agua de mar que transforma...

Electricidad

Pluz Energía firma acuerdo de cooperación con CSG Shenzhen Power Supply

En un paso clave hacia la expansión y modernización del sector energético,...