Electricidad

Grupo Distriluz realizará la segunda edición del Congreso Nacional BIM del sector electricidad 

Share
Share
  • Evento se desarrollará de manera gratuita el 9 y 10 de noviembre en la ciudad de Chiclayo, con inscripciones en transmisión virtual abierta al público en general.   
  • Destacados expositores nacionales e internacionales resaltarán los beneficios del BIM para agilizar obras públicas.  

Con el objetivo de intercambiar experiencias y conocimientos sobre la metodología del Modelado de Información de Construcción (BIM, por sus siglas en inglés), se realizará la segunda edición del Congreso Nacional BIM del Sector Electricidad (CONEBIM), los días 9 y 10 de noviembre del 2023, en la ciudad de Chiclayo. 

El evento será gratuito y se desarrollará bajo el lema “Retos y oportunidades en la implementación BIM en proyectos de Infraestructura Eléctrica». Este año todas las actividades serán presenciales con transmisión en tiempo real vía web para lograr un mayor alcance. El CONEBIM es organizado por el Grupo Distriluz, una alianza estratégica de las empresas públicas de distribución de electricidad: Enosa, Ensa, Hidrandina y Electrocentro, con presencia en 11 regiones del norte y centro del país. 

“El objetivo de esta edición es resaltar los beneficios de la metodología BIM en la optimización de la gestión de inversiones, lo que permite entregar infraestructura eléctrica de calidad en el tiempo y costo planificado a fin de beneficiar a la ciudadanía con un servicio público de electricidad capaz de satisfacer la demanda y el crecimiento de nuestro país”, manifestó el presidente del directorio del Grupo Distriluz, Roberto Ramírez Arcelles. 

Dicho evento contará con la participación de destacados expositores nacionales e internacionales, entre ellos: Miguel Anyosa y Cristian Cabrera, especialistas de la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF);  Roberto La Rosa, gerente corporativo de Proyectos del Grupo Distriluz; Yelsin Huancachoque, BIM Manager de Lima Airport Partners; Juan Solidoro, presidente del Directorio de Dessau SyZ; Juan Bautista, miembro del directorio del Grupo Distriluz y docente de la Universidad Nacional de Ingeniería; y Pamela Hernández, quien fue presidenta  de la Red BIM de Gobiernos Latinoamericanos. 

Ponentes internacionales 

En cuanto a los ponentes extranjeros, resaltan: Jorge Alcalá Hernández, de la Comisión Federal de Electricidad de México; y Germán Millán, Partner-Socio de Price Water House Copper de Chile. También se contará con la presencia de Mariano Schister, ingeniero eléctrico y director de ItresE Argentina; y Alexandra Moncada, ingeniera y especialista BIM Manager de IEB Consultores de Colombia.   

Además, el CONEBIM 2023 contará con la participación de representantes del Ministerio de Energía y Minas, del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe) así como autoridades locales y regionales del norte del país. 

Inscripciones gratuitas y certificadas 

El Congreso Nacional BIM del Sector Electricidad (CONEBIM), está dirigido a ingenieros de empresas públicas y privadas de distribución y transmisión de energía eléctrica, así como a consultores, contratistas y estudiantes de universidades vinculados a los sectores de electricidad y construcción, interesados en conocer sobre esta moderna metodología.   

Los interesados pueden inscribirse en el siguiente enlace: https://conebim2023.onlive.pe/. Se estima entregar certificados de participación virtual a los participantes que se conecten a la totalidad de las charlas vía transmisión en línea. 

Share
Related Articles
Electricidad

Electrocentro es reconocido como líder latinoamericano por su compromiso con el desarrollo sostenible

La empresa Electrocentro, del Grupo Distriluz, recibió el reconocimiento ODS Leaders Latam...

Electricidad

AIE: demanda mundial de electricidad será cubierta por la energía solar fotovoltaica

En su informe: Electricidad 2025, la Agencia Internacional de la Energía señala...

ElectricidadEmpresas

Fenix: 10 años beneficiando a la comunidad de Chilca con «Agua de mar que transforma vidas»

Fenix celebra 10 años del emblemático programa “Agua de mar que transforma...

Electricidad

Pluz Energía firma acuerdo de cooperación con CSG Shenzhen Power Supply

En un paso clave hacia la expansión y modernización del sector energético,...