Electricidad

Destinan S/ 1.2 millones para obras de electrificación rural en Cajamarca

Share
Share

La transferencia financiera ascendente a 1 millón 207,296.29 soles, corresponde a la Fuente de Financiamiento 109 Recursos Directamente Recaudados.

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) transfirió 1.2 millones de soles a Electro Oriente para la ejecución del proyecto “Mejoramiento y ampliación de línea primaria, redes primarias y secundarias del centro poblado de Huabal”, ubicado en el distrito de San Felipe, provincia de Jaén, en Cajamarca.

A través de la Resolución Ministerial N° 522-2017, el MEM decreta dicha transferencia en consideración de la Ley General de Electrificación Rural (Ley N° 28749), que establece el marco normativo para la promoción y el desarrollo eficiente y sostenible de la electrificación de zonas rurales, localidades aisladas y de frontera del país.

De acuerdo al artículo 9 de la citada norma, señala que “los recursos que son empleados para la electrificación rural están destinados, exclusivamente, a la ejecución de proyectos, obras y subsidios de los Sistemas Eléctricos Rurales (SER), así como a reforzar, ampliar, remodelar o mejorar la infraestructura eléctrica existente a través de transferencias de recursos mediante resolución del Titular del Pliego a favor de las empresas concesionarias de distribución eléctrica vinculadas al ámbito del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe) y a la Empresa de Administración de Infraestructura Eléctrica S.A. (Adinelsa), previa suscripción de convenios y de acuerdo a lo que señale el reglamento de la referida norma”.

El MEM precisó que la transferencia financiera ascendente a 1 millón 207,296.29 soles corresponde a la Fuente de Financiamiento 109 Recursos Directamente Recaudados, con cargo al Presupuesto de la Unidad Ejecutora N° 005 de la Dirección General de Electrificación Rural del MEM para el año Fiscal 2017.

La Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad del Oriente Sociedad Anónima (Electro Oriente S.A.) debe informar a la Dirección General de Electrificación Rural del MEM, durante los primeros diez días hábiles de cada mes, los avances físicos y financieros de la ejecución de los recursos transferidos, conforme a su cronograma de ejecución.

Según el MEM, la obra permitirá mejorar la calidad de vida de los pobladores y hacer realidad el compromiso del presidente Pedro Pablo Kuczynski de electrificar el 100 por ciento de las zonas rurales del país para el año 2021.

Fuente: peruconstruye.net

Share
Related Articles
Electricidad

Argentina: lanzarán licitación de 500 MW en almacenamiento en baterías

La Secretaría de Energía de la Nación, en Argentina, viene ultimando los detalles de...

Electricidad

Electro Oriente inauguró línea de transmisión que conectará las regiones de San Martín y Loreto

Electro Oriente, empresa bajo el ámbito de Corporación FONAFE dedicada a brindar...

Electricidad

Venta de vehículos eléctricos aumentó durante el 2024

La comercialización de vehículos electrificados (híbridos y eléctricos) terminó el 2024 con...

Electricidad

Chile: Grenergy consigue el financiamiento de la cuarta etapa del proyecto de baterías de almacenamiento de energía más grande en el mundo

Grenergy, empresa española líder en la generación de energías renovables, logró cerrar...