Electricidad

Día Mundial de la Energía: propuestas de Osinergmin para un mayor uso de las energías renovables en nuestro país

Share
Share

A nivel regional y mundial, se evidencia un mayor uso de las energías renovables no convencionales para la generación eléctrica, contribuyendo con menores emisiones de CO2, así como mejores tarifas para los usuarios de electricidad. A pesar que el Perú, posee un amplio potencial para utilizar energías renovables, estas sólo tienen una participación del 5% en la matriz energética.

En el marco del Día Mundial de la Energía, que se conmemora cada 14 de febrero, Osinergmin recuerda las tres principales propuestas que ha presentado para un mayor uso de las energías renovables para el beneficio de la ciudadanía:

  1. Osinergmin propone que se otorgue mayor flexibilidad en las licitaciones de suministro de electricidad, considerando que se realicen licitaciones diferenciadas para largo, mediano y corto plazo. El objetivo de las licitaciones de largo plazo sería promover nueva generación, como la generación con recurso energético renovable, con las de mediano plazo se cubriría el crecimiento de la demanda y las de corto plazo permitiría cubrir la demanda de usuarios regulados.
  2. También propone que se permita la compra de potencia y energía de manera separada, lo que generaría una mayor cantidad de ofertas por parte de generadoras con recurso energético renovable. Esto ya se viene realizando por ejemplo en Colombia, Brasil y México.
  3. De otro lado, se propone que las centrales eólicas y solares compitan en las licitaciones para el suministro de electricidad a los usuarios regulados, considerando bloques horarios, por lo que cada generador podría ofertar conforme a su curva de producción. De esta manera se mitigan los riesgos en la continuidad de servicio y se reducirían las tarifas a los usuarios.

Estas propuestas, así como los avances que se vienen dando a nivel mundial y regional fueron abordados en la charla «Desarrollo de las energías renovables en el mundo» a cargo de Severo Buenalaya, Gerente de Generación y Transmisión Eléctrica de Osinergmin.

Lima, 14 de febrero de 2022

Share
Related Articles
Electricidad

Electrocentro es reconocido como líder latinoamericano por su compromiso con el desarrollo sostenible

La empresa Electrocentro, del Grupo Distriluz, recibió el reconocimiento ODS Leaders Latam...

Electricidad

AIE: demanda mundial de electricidad será cubierta por la energía solar fotovoltaica

En su informe: Electricidad 2025, la Agencia Internacional de la Energía señala...

ElectricidadEmpresas

Fenix: 10 años beneficiando a la comunidad de Chilca con «Agua de mar que transforma vidas»

Fenix celebra 10 años del emblemático programa “Agua de mar que transforma...

Electricidad

Pluz Energía firma acuerdo de cooperación con CSG Shenzhen Power Supply

En un paso clave hacia la expansión y modernización del sector energético,...