Vue sur les éoliennes du parc éolien de Ras Ghareb.
Electricidad

ENGIE Energía Perú mantiene rating AAA local y cierra financiamiento de US$150 millones para la futura Central Eólica Punta Lomitas

Share
Share
  • ENGIE Energía Perú anunció el financiamiento de corto plazo por US$ 150 millones como parte de la inversión estimada para su futura Central Eólica Punta Lomitas, cuya construcción empezará el segundo semestre 2021.
  • Además, Moody’s Local y Apoyo & Asociados mantuvieron la calificación de riesgo “AAA” local frente al nivel de capitalización, de la diversificación de fuentes de energía de la empresa y del respaldo de su mayor accionista el actor global de la energía, ENGIE.

Lima, junio de 2021. Siguiendo su objetivo de acelerar la transición energética en el país, ENGIE Energía Perú ha cerrado un financiamiento por el monto total de US$ 150 millones y hasta por el plazo de 12 meses, con el objetivo de financiar parte de la inversión estimada para el desarrollo de la futura Central Eólica Punta Lomitas. Con sus 260W de capacidad instalada, el proyecto Punta Lomitas, ubicado en Ocucaje-Ica, será la central eólica más grande del país.

Confirmando la solidez financiera de la empresa, Apoyo & Asociados y Moody’s Local publicaron sus clasificaciones de riesgos con información financiera auditada a diciembre 2020 y en el caso de Moody´s Local adicionalmente con información financiera no auditada al 31 de marzo 2021 para ENGIE Energía Perú, ambos manteniendo la categoría AAA con perspectiva Estable.

Moody’s Local, la agencia clasificadora que se dedica a calificar los riesgos en los mercados de capitales locales, resaltó el posicionamiento de la empresa dentro del Sistema Interconectado Eléctrico Nacional (SEIN), siendo la segunda entidad dentro del mismo en términos de potencia nominal. Al 31 de diciembre de 2020, ENGIE Energía Perú contribuyó con el 13.2% de la generación total del mercado.

En su análisis, Apoyo & Asociados (A&A) añadió que el esquema de financiamiento de los proyectos actuales y futuros de ENGIE Energía Perú debería permitir mantener un perfil de riesgo adecuado a las clasificaciones de riesgo otorgadas, considerando el compromiso de los accionistas. Resaltó también que el sector eléctrico será uno de los sectores más resilientes ante la paralización económica.


ENGIE en el Perú

ENGIE en el Perú es una de las mayores compañías de generación eléctrica del país y líder en soluciones integrales vinculadas a la energía. Con 24 años en el mercado peruano, formamos parte del Grupo ENGIE, el mayor productor independiente de energía del mundo, con 170 mil empleados en cerca de 70 países.  Nuestro propósito es acelerar la transición hacia una economía carbono neutral, ofreciendo generación eléctrica baja en emisiones de carbono, energías renovables y soluciones eficientes e inteligentes para las personas, empresas y ciudades.

Share
Related Articles
Electricidad

Siemens logra un fuerte progreso en los objetivos de sostenibilidad

Siemens, compañía global líder en electrificación, automatización y digitalización de industrias y...

Electricidad

Infraestructura desfasada es uno de los mayores retos en la transición energética

Un estudio revela que, para el 32% de profesionales del sector eléctrico...

ElectricidadInternacional

Chile: alistan la construcción de tres centrales fotovoltaicas combinadas con baterías de almacenamiento

La compañía española Enerside, tiene previsto la construcción de tres parques propios...

Electricidad

Argentina: lanzarán licitación de 500 MW en almacenamiento en baterías

La Secretaría de Energía de la Nación, en Argentina, viene ultimando los detalles de...