Electricidad

Grupo Distriluz planea ejecutar más de 800 proyectos de energía eléctrica hacia 2021

Share
Share

En lo que va del presente año la empresa ha previsto ejecutar 333 millones de soles.

  • En lo que va del presente año la empresa ha previsto ejecutar 333 millones de soles
  • Durante el 2017 se ejecutó un promedio de 325 millones de soles en obras para 12 departamentos

Distriluz, grupo de empresas que genera y distribuye energía eléctrica, anunció que ejecutará 818 proyectos de energía eléctrica para los siguientes tres años a través de sus cuatro representaciones en 12 de 24 departamentos del Perú por un monto superior a S/3,700 millones.

A través de sus empresas Electronoroeste S.A. (ENOSA), Electronorte S.A. (ENSA), Hidrandina S.A. y Electrocentro S.A  basadas en Piura, Chiclayo, Trujillo y Huancayo, respectivamente, el grupo energético informó que las obras con mayor monto de inversión serán los correspondientes a la implementación de medición inteligenteque consiste enla instalación de medidores inteligentes, infraestructura de comunicaciones y el sistema central de gestión remota y automática de los medidores de energía con la finalidad de disminuir los tiempos de reconexión del servicio para el usuario final.

Cuadro de texto: DISTRILUZ EN CIFRAS v Cobertura: 12 departamentos v Alcance: 1.998.000 familias v 2017: Alrededor de S/ 325 millones de soles en obras. v 2018: Llegará aproximadamente a 8 millones de peruanos. Asimismo, el proyecto de automatización de la infraestructura eléctrica, con el que se implementará sistemas de comunicación para conectar la infraestructura de sus sistemas a la aplicación Supervisory Control and Data Acquisition(SCADA) que permitirá controlar y supervisar procesos eléctricos a distancia mediante un software.

De igual manera, se planea optimizar el alumbrado público con la instalación de luminarias LED e implementar diversos proyectos de transmisión de energía, entre los cuales destaca la Línea de Transmisión 60 kV desde la SET Piura Este – hacia la nueva SET Tambogrande de 15 MVA para ENOSA, empresa que cuenta con el 5,73% de la participación del mercado de distribución eléctrica en el Perú.

Por otro lado, se tiene previsto trabajar en la ampliación y remodelación de los sistemas eléctricos para la empresa Hidrandina S.A. que distribuye y comercializa energía eléctrica en los departamentos de Ancash, La Libertad y parte de Cajamarca, y la empresa Electrocentro, presente en Huánuco, Pasco, Junín, Huancavelica y Ayacucho.

“Según cifras del INEI, el número de hogares sin acceso a electricidad en el Perú al 2016, era de aproximadamente 450,000, alrededor del 85% de ellos en el ámbito rural. A través de estos proyectos deseamos reducir esta brecha y permitirle a más peruanos gozar de energía eléctrica de calidad”, afirma Javier Muro, Gerente General de Grupo Distriluz.

En ese sentido, la empresa ha venido trabajando grandes proyectos año tras año. En el 2017 destinó un promediode 325 millones de soles en obras, mientras que en lo que va del presente año se ha previsto ejecutar 333 millones de soles, es decir 2,5% más de lo registrado el año pasado.

Con la finalidad de que el servicio de energía eléctrica pueda llegar a más peruanos es necesario realizar mayores inversiones, por ello Distriluz reafirma su compromiso de seguir trabajando por el bienestar de todos los peruanos a través de la implementación de sistemas eléctricos en todos los lugares de nuestro país.

A la fecha las empresas del grupo atienden a un total de 1.998.000 familias en 12 departamentos de nuestro país y se espera que al 2021 alrededor de 8 millones de peruanos cuenten con el servicio.

“Deseamos continuar llevando soluciones eléctricas a más familias y contribuir cada vez más al desarrollo de nuestras áreas de influencia mediante sistemas de innovación, tecnología, seguridad e impulso al talento humano”, finalizó el ejecutivo.

Share
Related Articles
Electricidad

Siemens logra un fuerte progreso en los objetivos de sostenibilidad

Siemens, compañía global líder en electrificación, automatización y digitalización de industrias y...

Electricidad

Infraestructura desfasada es uno de los mayores retos en la transición energética

Un estudio revela que, para el 32% de profesionales del sector eléctrico...

ElectricidadInternacional

Chile: alistan la construcción de tres centrales fotovoltaicas combinadas con baterías de almacenamiento

La compañía española Enerside, tiene previsto la construcción de tres parques propios...

Electricidad

Argentina: lanzarán licitación de 500 MW en almacenamiento en baterías

La Secretaría de Energía de la Nación, en Argentina, viene ultimando los detalles de...