Electricidad

MEF: Tarifas eléctricas bajas y potencial geológico son atractivos de inversión

Share
Share

La directora del Equipo Especializado de Seguimiento de la Inversión del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Gabriela García, afirmó que es necesario mantener reglas claras para un clima adecuado a las inversiones.

“No es fortuito que este año, los ganadores del Premio Nobel, así como los resultados de la encuesta Fraser 2024 dejaran muchas reflexiones acerca de la importancia de las instituciones, así como el cambio metodológico del Doing Business al Business Ready, que nos plantea lo importante que es la necesidad de establecer reglas claras para un clima adecuado a las inversiones”, comentó durante su participación en el XXXV Seminario Anual de Investigación 2024 organizado por el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES).

Precisó que el Equipo Especializado de Seguimiento de la Inversión es una oficina que acompaña a los titulares de proyectos priorizados en toda la generación de títulos, permisos y autorizaciones que permiten viabilizar la inversión, sea pública o privada.

En ese sentido, García sostuvo que el Perú tiene todas las condiciones para desarrollar inversiones, por lo que es necesario establecer un ecosistema predecible que atraiga a los capitales.

“Tenemos un gran potencial geológico, contamos con nueve de los 17 metales críticos, tenemos las tarifas eléctricas más competitivas, es decir, tenemos todo un vasto terreno por explorar y, aun así, teniendo todas estas oportunidades es necesario establecer un marco regulatorio que, obviamente, puede ser mejorado, establezca reglas claras y predecibles”, comentó.

La funcionaria aseveró que hay factores que, de alguna manera, restringen el desarrollo de estas oportunidades, así como reformas sectoriales de largo aliento que se requieren. “Lo importante es mantenernos en esa línea y seguir trabajando para superar estas barreras”, aseveró.

Share
Related Articles
Electricidad

Electrocentro es reconocido como líder latinoamericano por su compromiso con el desarrollo sostenible

La empresa Electrocentro, del Grupo Distriluz, recibió el reconocimiento ODS Leaders Latam...

Electricidad

AIE: demanda mundial de electricidad será cubierta por la energía solar fotovoltaica

En su informe: Electricidad 2025, la Agencia Internacional de la Energía señala...

ElectricidadEmpresas

Fenix: 10 años beneficiando a la comunidad de Chilca con «Agua de mar que transforma vidas»

Fenix celebra 10 años del emblemático programa “Agua de mar que transforma...

Electricidad

Pluz Energía firma acuerdo de cooperación con CSG Shenzhen Power Supply

En un paso clave hacia la expansión y modernización del sector energético,...