Electricidad

MEM y EnDev Perú elaboran manual para el uso eficiente, seguro y productivo de la energía eléctrica

Share
Share

Documento está compuesto por guías que apoyan las labores de la Dirección General de Electrificación Rural.

Documento está compuesto por guías que apoyan las labores de la Dirección General de Electrificación Rural en los talleres de capacitación dirigidos a los pobladores de las zonas donde el Ministerio ha ejecutado obras de electrificación rural

El Proyecto Energía, Desarrollo y Vida (EnDev Perú), implementado por la agencia alemana GIZ, hizo entrega a la Dirección General de Electrificación Rural (DGER) del Ministerio de Energía y Minas de toda la documentación, impresa y digital, del material educativo llamado “Caja de Herramientas para Capacitar en el Uso Eficiente, Seguro y Productivo de la Energía Eléctrica”.

Esta actividad forma parte del Convenio de Cooperación Interinstitucional –suscrito el 19 de marzo de 2015- entre EnDev Perú y el MEM. Las acciones conjuntas han contribuido a alcanzar la meta de ampliar el acceso a la electricidad, así como al uso eficiente, seguro y productivo de la energía eléctrica en las zonas rurales del país.

La Caja de Herramientas está conformada por manuales y guías que apoyan la labor de la DGER en el desarrollo de los talleres de capacitación dirigidos a los pobladores de las zonas donde el MEM ha ejecutado obras de electrificación rural. Los talleres de capacitación forman parte del Programa Presupuestal “Acceso y Uso de la Electrificación Rural”.

En la ceremonia de entrega, desarrollada en la sede institucional del MEM, en San Borja, participaron la directora de EnDev Perú, Ana Moreno Morales, y el director de la DGER, Hugo Sulca Sulca.

Cabe precisar que la Dirección General de Electrificación Rural del MEM, como ente rector de la electrificación rural en el país, tiene a su cargo el Programa Presupuestal “Acceso y Uso de la Electrificación Rural” – PP 0046, con un enfoque de Presupuesto por Resultados (PpR), cuyo objetivo es articular con los gobiernos regionales y locales la formulación y programación presupuestal a nivel nacional, relativa a la electrificación rural, teniendo como una de sus principales actividades la capacitación a los pobladores rurales en el uso eficiente y productivo de la energía eléctrica.

En el transcurso de enero de 2019 la información de la Caja de Herramientas será alojada en la página web del MEM y estará a disposición de los interesados.

El ingeniero Hugo Sulca expresó su reconocimiento a los miembros del equipo de EnDev-GIZ por su labor y apoyo para facilitar la gestión del MEM en favor de la población más vulnerable del país.

Share
Related Articles
Electricidad

Energías renovables tendrá un fuerte impacto en la matriz energética regional

Los países de América Latina y el Caribe, continuarán con el proceso...

Electricidad

Siemens logra un fuerte progreso en los objetivos de sostenibilidad

Siemens, compañía global líder en electrificación, automatización y digitalización de industrias y...

Electricidad

Infraestructura desfasada es uno de los mayores retos en la transición energética

Un estudio revela que, para el 32% de profesionales del sector eléctrico...