Electricidad

Minem: Producción eléctrica nacional aumentó 4.3% en agosto por mayor demanda de clientes industriales

Share
Share

Entre enero y agosto, la generación total fue de 37,846 GWh, un alza de 4.4%.

La Dirección General de Electricidad (DGE) del Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que, en agosto del 2019, la producción total de energía eléctrica a nivel nacional, incluyendo a los Sistemas Aislados y al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), fue de 4,710 Gigavatios.hora (GWh), lo que equivale a un incremento de 4.3% en comparación con el mismo mes del año pasado.

En el mes de análisis se registró una participación mayor de demanda de energía de los clientes industriales, sobre todo de cementeras, así como de algunas mineras y metalúrgicas, lo cual impactó en el incremento de la generación, informó la DGE.

Con respecto al SEIN, las unidades interconectadas generaron en agosto 4,527 GWh, es decir, 4.2% más que en el mismo mes del 2018.

El principal aporte a ese total provino de la generación térmica, ya que según la DGE las centrales a gas natural produjeron 2,264 GWh en agosto, un alza de 8%; mientras que la producción hidroeléctrica sumó en el mismo mes 1,990 GWh. En tanto, las centrales que utilizan diésel/carbón/residual generaron 218 GWh.

Respecto a la generación con Recursos Energéticos Renovables (RER) No Convencionales (energía solar, eólica, bagazo y biogás), se produjeron 237 GWh (incluye generación de sistemas aislados), cifra que representó el 5% de la producción de agosto del 2019 y significó, a su vez, un incremento de 3% respecto al mismo mes del 2018. Cabe destacar el incremento de 51% en agosto de la energía generada con bagazo/biogás.

Producción acumulada

En el acumulado enero-agosto del 2019, la producción total de energía eléctrica a nivel nacional fue de 37,846 GWh, un aumento de 4.4%. La generación hidroeléctrica, en ese lapso, avanzó 1%, llegando a 21,479 GWh. La producción eléctrica térmica a gas natural fue de 13,315 GWh, un alza de 8%, mientras que la generada con diésel/carbón/residual ascendió a 1,158 GWh, un incremento de 9%. Además, la producción de electricidad utilizando bagazo/biogás fue de 349 GWh, con una variación positiva de 43%.

En tanto, la generación eólica creció 16% (1,078 GWh) y la solar lo hizo en 4% (465 GWh) en el periodo enero-agosto del 2019. Cabe resaltar que la generación eólica en el periodo casi iguala a la producida en centrales térmicas con diésel/carbón/residual.

Por zonas del país

En la zona centro del país se generaron 3,824 GWh en agosto, seguida por la zona sur con 549 GWh, zona norte con 267 GWh y zona oriente con 71 GWh. En el desagregado por región, el primer lugar es para Lima, donde se generaron 2,151 GWh en agosto, seguida de Huancavelica (853 GWh) y el Callao (316 GWh).

Fuente: Ministerio de Energía y Minas

 

Share
Related Articles
Electricidad

Electrocentro es reconocido como líder latinoamericano por su compromiso con el desarrollo sostenible

La empresa Electrocentro, del Grupo Distriluz, recibió el reconocimiento ODS Leaders Latam...

Electricidad

AIE: demanda mundial de electricidad será cubierta por la energía solar fotovoltaica

En su informe: Electricidad 2025, la Agencia Internacional de la Energía señala...

ElectricidadEmpresas

Fenix: 10 años beneficiando a la comunidad de Chilca con «Agua de mar que transforma vidas»

Fenix celebra 10 años del emblemático programa “Agua de mar que transforma...

Electricidad

Pluz Energía firma acuerdo de cooperación con CSG Shenzhen Power Supply

En un paso clave hacia la expansión y modernización del sector energético,...