Electricidad

Minem: producción eléctrica nacional registró 4,445 GWh en febrero

Share
Share
La producción total de energía eléctrica a nivel nacional, al cierre de febrero del 2021, incluyendo los sistemas aislados y el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), registró 4,445 gigavatios.hora GWh, informó la Dirección General de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas (Minem).
 
De acuerdo al informe técnico “Principales indicadores del mercado eléctrico nacional”, este valor es 6.2 % menor que el mismo mes del año pasado, debido a que se cuenta con un día menos que febrero 2020 (año bisiesto), entre otras razones.
 
De esta oferta total a nivel nacional, el 96% se generó para el mercado eléctrico y 171 GWh (4%) fue para uso propio. Las centrales eléctricas en el SEIN, acumularon una producción en el último mes de febrero de 4,278 GWh.
 
Respecto al origen de la generación eléctrica, los datos estadísticos señalan que las centrales hidroeléctricas produjeron 3 012 GWh, mientras que las unidades térmicas que funcionan a gas natural generaron 1 124 GWh. 
 
La producción de energía eléctrica con recursos energéticos renovables no convencionales como: solar, eólico, bagazo y biogás, en el mes de febrero acumularon un total de 216 GWh; lo que representa el 4,9 % de la producción nacional de febrero del presente año.
 
Cabe precisar que las centrales solares produjeron 64 GWh, 18% más que lo producido en febrero 2020, y las unidades eólicas generaron 114 GWh, es decir 8% menos que lo generado en el mismo mes del año anterior.
 
En lo que respecta a la generación eléctrica según las zonas del país, los técnicos de la DGE señalaron que las centrales ubicadas en la zona centro del país generaron 3,540 GWh y contribuyeron con el 80% de la generación total. Las regiones que ofrecieron mayor generación en este mes del año fueron: Lima, Huancavelica, Junín y Huánuco. 
 
En cuanto a las centrales de la zona sur, su producción fue de 547 GWh en febrero último, equivalente al 12% del total nacional; mientras que en la zona norte se generaron 324 GWh, valor que representa el 7% de toda la oferta nacional. Finalmente, en la zona oriente se generaron 34 GWh durante el mismo lapso de tiempo.
 
Lima, 28 de marzo de 2021

Share
Related Articles
Electricidad

Electrocentro es reconocido como líder latinoamericano por su compromiso con el desarrollo sostenible

La empresa Electrocentro, del Grupo Distriluz, recibió el reconocimiento ODS Leaders Latam...

Electricidad

AIE: demanda mundial de electricidad será cubierta por la energía solar fotovoltaica

En su informe: Electricidad 2025, la Agencia Internacional de la Energía señala...

ElectricidadEmpresas

Fenix: 10 años beneficiando a la comunidad de Chilca con «Agua de mar que transforma vidas»

Fenix celebra 10 años del emblemático programa “Agua de mar que transforma...

Electricidad

Pluz Energía firma acuerdo de cooperación con CSG Shenzhen Power Supply

En un paso clave hacia la expansión y modernización del sector energético,...