Electricidad

Minem: publica proyecto de Decreto Supremo que reactiva la ejecución de proyectos de transmisión eléctrica

Share
Share
El Ministerio de Energía y Mina (Minem), a través de la Resolución Ministerial Nº 136-2021-MINEM/DM, publicada en el diario oficial El Peruano, autorizó la publicación en su portal institucional (https://www.gob.pe/minem) del proyecto de Decreto Supremo que reactiva la ejecución de proyectos de transmisión eléctrica del Sistema Complementario de Transmisión.
 
La norma establece un plazo de 10 días calendario, contados a partir del día siguiente de la publicación de la resolución, a fin que los interesados remitan sus comentarios y aportes a la dirección de correo electrónico: Prepublicaciones_DGE@minem.gob.pe.
 
El proyecto normativo contiene diversas mejoras orientadas a acelerar el desarrollo de las inversiones en infraestructura de transmisión eléctrica, como establecer un procedimiento de reasignación de proyectos que califican como reforzamientos de los Planes de Inversión de Transmisión a través de acuerdo bilaterales, que serán conducidos por el regulador Osinergmin hasta su aprobación. 
 
Asimismo, establece un procedimiento de manifestación de interés para la reasignación de proyectos que califican como nuevos de los Planes de Inversión de Transmisión, aplicable a los proyectos que no califiquen como obras en curso, que se aplicará por única vez.
 
La iniciativa legal también señala que para el caso que existan proyectos nuevos que no lograron ser reasignados, de manera excepcional el Minem solicitará al regulador Osinergmin el reajuste de los costos de inversión y los costos de operación y mantenimiento de dichos proyectos para promover la competencia en el proceso de reasignación.
 
Otro aspecto importante es que una vez concluido el proceso de reasignación de los proyectos y de manera previa a la suscripción del Contrato de Concesión, establece que los nuevos titulares presentan un cronograma de ejecución de actividades que contenga los hitos de aprobación del instrumento de gestión ambiental, cierre financiero, llegada de equipos al sitio de obras y fecha de puesta de operación comercial para su fiscalización por parte de Osinergmin.
 
La norma propuesta también establece obligaciones para los titulares de los proyectos reasignados, tales como responsabilidad por el cumplimiento de las obligaciones correspondientes a los concesionarios eléctricos durante la construcción, operación y mantenimiento del proyecto, así como todas aquellas establecidas por ley, hasta que se transfiera al nuevo titular. 

Share
Related Articles
Electricidad

Infraestructura desfasada es uno de los mayores retos en la transición energética

Un estudio revela que, para el 32% de profesionales del sector eléctrico...

ElectricidadInternacional

Chile: alistan la construcción de tres centrales fotovoltaicas combinadas con baterías de almacenamiento

La compañía española Enerside, tiene previsto la construcción de tres parques propios...

Electricidad

Argentina: lanzarán licitación de 500 MW en almacenamiento en baterías

La Secretaría de Energía de la Nación, en Argentina, viene ultimando los detalles de...

Electricidad

Electro Oriente inauguró línea de transmisión que conectará las regiones de San Martín y Loreto

Electro Oriente, empresa bajo el ámbito de Corporación FONAFE dedicada a brindar...