ElectricidadMinería

Perú y Japón firman convenio de cooperación en transición energética y tecnológica en minería

Share
Share

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) suscribió importantes Memorándum de Cooperación (MdC) con Japón a través del Ministerio de Economía, Comercio e Industria del Japón (METI) y la Organización Japonesa para la Seguridad Energética y de los Metales (Jogmec), que permitirá intensificar la cooperación en transición energética y tecnología en minería entre ambos países.

Ambos documentos fueron presentados durante una ceremonia especial que lideró la presidenta de la república, Dina Boluarte Zegarra, en el Salón Dorado de Palacio de Gobierno, en el marco de la visita oficial que realiza al Perú el primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba.

El ministro Rómulo Mucho Mamani y titular del METI, Yoji Muto, rubricaron el MdC que permitirá a ambos ministerios intensificar la cooperación en materia de transición energética, para abordar simultáneamente la descarbonización, la seguridad energética y el crecimiento económico.

El MdC precisa el establecimiento de las responsabilidades y expectativas de ambas partes, permitiendo una asistencia técnica para el desarrollo de capacidades y conocimientos, incluyendo los sectores público y privado, la academia e instituciones de investigación, en áreas relacionadas con el planeamiento energético a largo plazo.

También contempla la realización de proyectos piloto para promover la inversión del sector privado en energías limpias y el uso de un mayor rango de fuentes renovables. El MdC tendrá una vigencia de tres años y podrá ser prorrogado por el mismo periodo, previo acuerdo de las partes participantes.

El ministro Rómulo Mucho también firmó un MdC con el presidente de Jogmec, Ichiro Takahar, que establece un marco de cooperación para expandir las oportunidades de inversión y de negocios, así como mejorar la colaboración tecnológica en minería y recursos minerales en el Perú.

El acuerdo establece además, asistencia técnica en métodos de análisis de imágenes de teledetección para monitorear el entorno minero en el Perú; implementación de investigaciones conjuntas para la eliminación de impurezas de minerales de cobre; y el intercambio de información sobre la ejecución de proyectos y colaboración técnica para un desarrollo minero eficiente y adecuado.

La vigencia del MdC será hasta el 31 de marzo del 2028, el mismo que podrá extenderse con el consentimiento de las partes por un nuevo periodo de duración.

Share
Related Articles
Electricidad

Electrocentro es reconocido como líder latinoamericano por su compromiso con el desarrollo sostenible

La empresa Electrocentro, del Grupo Distriluz, recibió el reconocimiento ODS Leaders Latam...

Electricidad

AIE: demanda mundial de electricidad será cubierta por la energía solar fotovoltaica

En su informe: Electricidad 2025, la Agencia Internacional de la Energía señala...

ElectricidadEmpresas

Fenix: 10 años beneficiando a la comunidad de Chilca con «Agua de mar que transforma vidas»

Fenix celebra 10 años del emblemático programa “Agua de mar que transforma...

Electricidad

Pluz Energía firma acuerdo de cooperación con CSG Shenzhen Power Supply

En un paso clave hacia la expansión y modernización del sector energético,...