Electricidad

Producción de electricidad en el Perú creció 3.8% durante el año 2019

Share
Share

Nuevos proyectos de generación y transmisión se encuentran en construcción.

La producción total de energía eléctrica a nivel nacional durante el año 2019 fue de 3.8% mayor a la reportada en el 2018. La mayor parte de dicha energía fue generada a través de fuentes hidroeléctricas y térmicas, informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

El informe de indicadores del sector eléctrico a nivel nacional del Minem señala que, en el mes de diciembre, se registró un incremento de 29% en la generación a través de las unidades hidroeléctricas, respecto a similar mes del año 2018.

En tanto, la generación mediante centrales térmicas que utilizan gas natural registró un alza del 5% entre enero a diciembre de 2019, en comparación al mismo periodo de tiempo del 2018.

En cuanto a la generación con recursos energéticos renovables no convencionales se ha registrado un incremento de 10% en la producción de energía eólica entre enero a diciembre de 2019, mientras que la energía solar solo ha presentado un alza en su productividad del 2%.

Al mes de diciembre de 2019, las cifras muestran que alrededor del 80% de la producción nacional de energía se realizó en la zona centro del país, fundamentalmente en Lima, Huancavelica y Callao. El 12% se produjo en la zona sur y el 6.1% en la zona norte mientras que, el restante 1.5%, correspondió al oriente.

El documento da cuenta de los proyectos de generación eléctrica que se encuentran en ejecución y que, al término del año 2023, incrementarían la capacidad instalada nacional de generación en 317.2 MW, con una inversión de US$ 667.7 millones. Entre ellos tenemos las centrales hidroeléctricas Manta (Áncash), La Virgen (Junín) y San Gabán (Puno), así como los parque eólicos Duna y Huambos, en la provincia de Chota (Cajamarca).

En cuanto a las líneas de transmisión, hay seis proyectos en ejecución que suman una inversión total de US$ 542.5 millones y permitirán llevar más energía a las regiones Lima, Junín, Huancavelica, Huánuco, Áncash, Pasco, San Martin, Lambayeque, Cusco, Puno y Ucayali.

Share
Related Articles
Electricidad

Infraestructura desfasada es uno de los mayores retos en la transición energética

Un estudio revela que, para el 32% de profesionales del sector eléctrico...

ElectricidadInternacional

Chile: alistan la construcción de tres centrales fotovoltaicas combinadas con baterías de almacenamiento

La compañía española Enerside, tiene previsto la construcción de tres parques propios...

Electricidad

Argentina: lanzarán licitación de 500 MW en almacenamiento en baterías

La Secretaría de Energía de la Nación, en Argentina, viene ultimando los detalles de...

Electricidad

Electro Oriente inauguró línea de transmisión que conectará las regiones de San Martín y Loreto

Electro Oriente, empresa bajo el ámbito de Corporación FONAFE dedicada a brindar...