ElectricidadSin categoría

Proyecto estatal promueve una mayor inversión en nuevas fuentes de generación eléctrica

Share
Share

La iniciativa legal que se encuentra en el Pleno del Congreso, promueve una mayor inversión en nuevas fuentes de generación eléctrica, lo que beneficiará la economía de los 34 millones de peruanos, comercios y pequeñas industrias, señaló el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) reiteró la necesidad de que se apruebe en el Congreso de la República el Proyecto de Ley que modifica la Ley N° 28832 para asegurar el desarrollo eficiente de la Generación Eléctrica, y busca promover una mayor competencia en el abastecimiento de energía para el suministro eléctrico y la diversificación de la matriz eléctrica, impulsando mayores inversiones en energías renovables no convencionales.

Señaló que como resultado de procesos de licitación competitivos en los que participen todas las tecnologías de generación existentes (hidro, gas natural, solar, eólica y otras), se obtendrán, a futuro, mejores precios de generación y con ello se evitará el incremento de la tarifa eléctrica, que se encuentra entre las más altas en América Latina.

Asimismo, la iniciativa promueve la construcción de nuevas centrales de generación de electricidad, con lo cual se asegurará el abastecimiento de energía a los usuarios de manera oportuna y a precios competitivos, pues, actualmente, la capacidad de las centrales de generación disponibles de bajos costos ha llegado a su límite y se está utilizando con mayor frecuencia aquellas que utilizan combustible diésel, que son más costosas y contaminantes.

Con la aprobación de este proyecto de ley, Minem sostiene que se van a atraer inversiones privadas nacionales y extranjeras en proyectos de energía eólica y solar, traducidas en una mayor productividad, transferencia tecnológica, fuente de empleos (a nivel técnico y especializado) e ingresos para las regiones.

Share
Related Articles
Electricidad

Electrocentro es reconocido como líder latinoamericano por su compromiso con el desarrollo sostenible

La empresa Electrocentro, del Grupo Distriluz, recibió el reconocimiento ODS Leaders Latam...

Electricidad

AIE: demanda mundial de electricidad será cubierta por la energía solar fotovoltaica

En su informe: Electricidad 2025, la Agencia Internacional de la Energía señala...

ElectricidadEmpresas

Fenix: 10 años beneficiando a la comunidad de Chilca con «Agua de mar que transforma vidas»

Fenix celebra 10 años del emblemático programa “Agua de mar que transforma...

Electricidad

Pluz Energía firma acuerdo de cooperación con CSG Shenzhen Power Supply

En un paso clave hacia la expansión y modernización del sector energético,...