En el 2024, el Perú otorgó viabilidad ambiental a 24 proyectos en los sectores Electricidad e Hidrocarburos por cerca de US$ 1,000 millones en inversiones sostenibles.
De esta manera se impulsa el desarrollo sostenible con protección del medio ambiente y participación ciudadana, aportando a la recuperación económica del país, señaló el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace).
En Electricidad alcanzaron viabilidad 13 proyectos, (2 Estudio de Impacto Ambiental detallado EIA-d y 11 Informes Técnicos Sustentatorios – ITS), en las regiones Arequipa, Huánuco, Ica, Junín, Lima, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Piura y Puno, indicó.
Mientras en el sector Hidrocarburos fueron aprobados 11 proyectos (1 Modificación de Estudio de Impacto Ambiental detallado y 10 ITS), proyectos que se realizarán en las regiones Callao, Cusco, Ica, Loreto, Piura y Ucayali.
Entre los proyectos figuran el EIA-d del proyecto “Complejo Hidroeléctrico Huamuco” (Huánuco) y la “Línea de Transmisión 138 Kv Puerto Maldonado – Iberia” (Madre de Dios), la MEIA-d del proyecto “Adquisición Sísmica 3D y Perforación de un Pozo Exploratorio en el Lote 31-C” (Ucayali) y el Informe Técnico Sustentatorio (ITS) para la reubicación de 94 pozos de desarrollo en la Zona C del Lote III en Piura.
En ambos sectores se aprobaron además solicitudes de clasificación, actualizaciones de EIA-d y PPC, entre otros instrumentos de gestión ambiental.
En general, en el 2024 Senace aprobó 222 expedientes que involucran más de US$ 13,800 millones en inversiones sostenibles para aportar al crecimiento sostenible del país, con altos estándares técnicos y ambientales e incluyendo la participación de las comunidades para generar confianza social en la evaluación ambiental.