Electricidad

Zelestra prevé invertir US$ 4,000 millones en proyectos en la región

Share
Share

La empresa española Zelestra, controlada por el fondo de inversiones sueco EQT, cuenta con alrededor de US$ 4,000 millones que prevé invertir en proyectos de energías renovables en Latinoamérica.

Según Leonardo Moreno, CEO de la firma española, cuentan con un portafolio de siete gigavatios en proyectos que se encuentran en desarrollo.

Moreno comentó que, en Perú, la empresa viene construyendo un proyecto de 300 megavatios en la región Arequipa.

Al igual, en Ecuador, vienen construyendo un proyecto eléctrico de grandes dimensiones, mientras que en Chile cuentan con proyectos solares en operación y otros proyectos en baterías y almacenamiento en proceso de construcción.

En tanto, en Colombia, están por inaugurar el parque eólico La Unión con una capacidad de 144 megavatios el cual cuenta con 220,960 paneles solares. Moreno señaló que se encuentran evaluando otros proyectos por 100 megavatios en el país cafetero.

Zelestra, anteriormente Solarpack, es una empresa verticalmente integrada y especializada en el desarrollo, comercialización, construcción y explotación de proyectos en energías renovables a gran escala. Cuenta con 25 GW de proyectos libres de carbono en 13 países.

Share
Related Articles
Electricidad

Electrocentro es reconocido como líder latinoamericano por su compromiso con el desarrollo sostenible

La empresa Electrocentro, del Grupo Distriluz, recibió el reconocimiento ODS Leaders Latam...

Electricidad

AIE: demanda mundial de electricidad será cubierta por la energía solar fotovoltaica

En su informe: Electricidad 2025, la Agencia Internacional de la Energía señala...

ElectricidadEmpresas

Fenix: 10 años beneficiando a la comunidad de Chilca con «Agua de mar que transforma vidas»

Fenix celebra 10 años del emblemático programa “Agua de mar que transforma...

Electricidad

Pluz Energía firma acuerdo de cooperación con CSG Shenzhen Power Supply

En un paso clave hacia la expansión y modernización del sector energético,...