ElectricidadEmpresas

Enel Perú continúa su trabajo por la reducción de brechas de acceso a electricidad y el impulso de las energías renovables

Share
Share
  • El camino hacia el 100% de electrificación del país sigue en marcha, al mismo tiempo que se implementan proyectos de energía limpia para renovar la matriz energética peruana.

El trabajo de Enel Perú no se detiene. La empresa eléctrica continúa enfocada en brindar acceso a electricidad a más peruanos y peruanas, así como seguir impulsando la transición energética y la importancia de sumar a más industrias al cambio hacia una matriz cada vez más limpia.  

De acuerdo al CEPLAN, el acceso a la electricidad en el país ha experimentado mejoras significativas, con un crecimiento del 93.5% hasta el 2022. En este aspecto, el Gobierno peruano ha priorizado, programas que buscan ampliar el acceso a la electricidad como el Proyecto de Electrificación Rural del Perú. Desde el sector privado, Enel Distribución Perú también contribuye con el objetivo de reducir la brecha de electrificación, en su caso a través del proyecto “Energía para crecer”, que desde su creación en el 2021, ha beneficiado a más de 100,000 personas con acceso a energía eléctrica de manera formal, y promueve el desarrollo de comunidades en Lima Metropolitana, Callao y el Norte Chico. Muchas de estas zonas son ahora urbanizaciones consolidadas, donde se encuentran negocios de pequeño y mediano tamaño, emprendimientos comerciales individuales, colegios, entre otros, que lograron desarrollarse a partir de la llegada de la electricidad.  

Enel Distribución Perú busca brindar un servicio de calidad a las familias peruanas, para que niños, jóvenes, adultos y adultos mayores tengan la posibilidad de mejorar su calidad de vida. En los últimos 16 años, amplió el acceso a la energía eléctrica a más de 300 mil nuevos lotes en su zona de concesión, instalando conexiones formales, modernizando infraestructura con tecnología de punta, y masificando el alumbrado público en avenidas, calles, plazas y parques para así impulsar las actividades recreativas y contribuir a una mayor seguridad.  

Impulso hacia la transición energética  

En paralelo a la reducción de brechas de acceso a la energía eléctrica, la demanda por energía limpia viene incrementando, como iniciativa para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que aceleran el cambio climático. Aquí, la generación de energía proveniente de fuentes renovables, como la eólica o solar, son fundamentales para la sostenibilidad de los recursos naturales y el cuidado del medio ambiente.  

Hasta el 2020, el Perú se propuso como meta reducir en 40% las emisiones de gases de efecto invernadero hacia el 2030. Los esfuerzos por alcanzar este objetivo siguen vigentes, pero se necesita un impulso conjunto para el desarrollo de más proyectos de energía renovable, ya que actualmente estas fuentes de energía representan menos del 10% de la matriz energética nacional.  

En ese escenario, las energías renovables son la solución debido a sus precios competitivos, rapidez de construcción y potencial para dinamizar la economía nacional y local. A finales de 2023, Enel Generación Perú concluyó la construcción del parque solar Clemesí, en Moquegua, y la planta eólica Wayra Extensión, en Ica, constituyendo así los complejos de tecnología solar y eólica más grandes del Perú. Estas centrales eléctricas sumarán más de 300 MW de energía verde al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), contribuyendo así a la transición energética del país. Con la puesta en operación de ambas centrales, se evitará la emisión de 385,000 toneladas de CO2 a la atmósfera.  

No cabe duda de que la electricidad es un aliado estratégico tanto para las industrias y los propios hogares peruanos. El objetivo es entregar energía de calidad, sostenible, confiable y a precios competitivos, y es en estos aspectos en los que Enel Perú continúa trabajando.

Share
Related Articles
Electricidad

Electrocentro es reconocido como líder latinoamericano por su compromiso con el desarrollo sostenible

La empresa Electrocentro, del Grupo Distriluz, recibió el reconocimiento ODS Leaders Latam...

Electricidad

AIE: demanda mundial de electricidad será cubierta por la energía solar fotovoltaica

En su informe: Electricidad 2025, la Agencia Internacional de la Energía señala...

ElectricidadEmpresas

Fenix: 10 años beneficiando a la comunidad de Chilca con «Agua de mar que transforma vidas»

Fenix celebra 10 años del emblemático programa “Agua de mar que transforma...

Electricidad

Pluz Energía firma acuerdo de cooperación con CSG Shenzhen Power Supply

En un paso clave hacia la expansión y modernización del sector energético,...