Electricidad

Usuarios perderían 145,4 millones de dólares anuales por incremento en recibos de luz

Share
Share

Osinergmin aseguró que nueva ley generaría un incremento de 6% en las tarifas eléctricas y perjudicaría a millones de peruanos.

Si el Congreso de la República aprueba proyecto de ley 2320 este miércoles en el pleno, los usuarios finales perderían 145,4 millones de dólares anuales por incremento en los recibos de luz, aseguró el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).

En diversas ocasiones, Osinergmin se pronunció sobre el proyecto promulgado por la bancada de Fuerza Popular, asegurando que generaría un incremento en las tarifas eléctricas de 6%, perjudicando a millones de familias peruanas.

PUEDES VER SIN: MYPES y usuarios pagarían más del 10% de sobrecosto en recibo de luz

Además, el ente regulador manifestó que los consumidores finales sufrirían costos en beneficio de ocho empresas de generación eléctrica.

Con la metodología planteada por la nueva ley, recomienda no aprobar la propuesta legislativa, ya que los generadores eléctricos estarían obligados a trasladar más costos a los usuarios. Esto lo observaron también las empresas Engie Perú, Enel Perú y Kallpa Generación.

Share
Related Articles
Electricidad

Argentina: lanzarán licitación de 500 MW en almacenamiento en baterías

La Secretaría de Energía de la Nación, en Argentina, viene ultimando los detalles de...

Electricidad

Electro Oriente inauguró línea de transmisión que conectará las regiones de San Martín y Loreto

Electro Oriente, empresa bajo el ámbito de Corporación FONAFE dedicada a brindar...

Electricidad

Venta de vehículos eléctricos aumentó durante el 2024

La comercialización de vehículos electrificados (híbridos y eléctricos) terminó el 2024 con...

Electricidad

Chile: Grenergy consigue el financiamiento de la cuarta etapa del proyecto de baterías de almacenamiento de energía más grande en el mundo

Grenergy, empresa española líder en la generación de energías renovables, logró cerrar...